
“¡No es tan difícil, todo el mundo puede escribir!”, insiste. Pero sabe que gracias a sus novelas y a su continuo contacto con los más jóvenes se ha convertido en un modelo para ellos. Su tono se vuelve serio, asume su responsabilidad, y asegura que “nunca he escrito con la intención de ser un modelo para nadie, pero cada vez me lo dicen más. Si de primeras quieren fijarse en mí para animarse a intentarlo, por mí estupendo. Soy una de las imágenes más cercanas que tienen, más que cualquier escritor adulto. Pero sí me preocupa decir algo que pueda afectarles de manera negativa, he de cuidarme mucho.”
A la hora de la entrevista, en un centro comercial madrileño, Javier Ruescas espera con un café y toda su concentración puesta en un e-book. Se encuentra con mucho trabajo, pero por lo que parece, en su rutina es algo habitual. Se presenta como un chico serio, profesional, pero solo hace falta hablarle de su último trabajo para arrancarle una sonrisa. La buena acogida de sus libros: “Encantamiento de luna” y “La maldición de las musas” (ambos pertenecientes a su trilogía Cuentos de Bereth) le tiene entusiasmado. Además, su próxima novela saldrá publicado en mayo por la editorial Alfaguara. (...)
Entrevista completa publicada en El boletín de la semana.
Jara Santamaría
No hay comentarios:
Publicar un comentario