

Tienes 16 años y te asaltan muchas dudas sobre ese tema tabú del que nadie se atreve a hablarte sin tapujos: el sexo. ¿Cómo será la primera vez? ¿Qué hay que hacer para gustarle a un chico? ¿Puedo quedarme embarazada?
Estas y muchas otras preguntas se abordan en Rebella, un libro de Julia Weidner, que se presenta a modo de enciclopedia para ofrecer información, de la A a la Z, de todos esos conceptos de los que hayas oído hablar (¡o no!), pasando desde Ablación hasta Zonas erógenas. Rebella, protagonista de este volumen, es un personaje que actúa como narradora a través de la enciclopedia, hablando con la confianza y la naturalidad de una amiga de 16 años.
Es importante saber, además, que Julia Weidner contó con el asesoramiento de ginecólogos de experiencia en el campo de la educación sexual juvenil, por lo que los consejos que ofrece el libro son fidedignos y más contrastados de los que se puedan escuchar por ahí. Con unas llamativas ilustraciones y un estilo desenfadado, explícito y arrolladoramente juvenil, Rebella ayudará a las chicas a mantenerse informadas, liberándose de leyendas urbanas y falsos mitos. Eso sí, siempre desde una premisa fundamental: jamás dejes de ser tú misma.
Un regalo diferente, original, para estas navidades.
Reseña publicada en Culturamas.
Isa, de diecinueve años, emprende un viaje sola hasta Colombia, con la intención de conocer al poeta que le salvó la vida. Lo que no espera encontrar es a un hombre que con sesenta y siete años ha decidido huir del mundo, escondido en una isla en la que ya no piensa volver a escribir. Huraño y frío, verá en la llegada de la chica una inoportuna intromisión de la que habrá de librarse de inmediato. Para su pesar, el estallido de una tormenta les obligará a pasar la noche juntos.
La novela se detiene, pues, en una sola noche; espacio y tiempo comprimidos al máximo para llevar a cabo una trama que pudiera parecer un ensayo sobre el pensamiento humano, sobre el amor a la poesía y la soledad del escritor. Todo ello combinado con el estilo característico de Sierra i Fabra, claro y sin florituras, contundente, que se servirá de los dos personajes para retratar, quizás, a un solo poeta: las ganas de conocer el mundo y las ganas de alejarse de él.
Reseña publicada en la revista Culturamas
Palabras envenenadas es el título de la novela ganadora del Premio de Literatura Juvenil de Edebé. La ganadora, Maite Carranza. Dejo este vídeo aquí, publicado por el Grupo Edebé (no es mío, no es mío, vengo en son de paz), porque me ha llamado la atención. Porque me parece una novela atrevida, durísima. Me apetece mucho leerla. Me intriga saber cómo logrará desenvolverse en un terreno tan espeluznante como el que ha escogido.
Así que aquí lo comparto con vosotros. A ver qué os parece...